¿Qué es el tipo impositivo y cómo se aplica en los distintos impuestos en España?
El tipo impositivo es uno de los conceptos clave del sistema tributario, pero también uno de los menos comprendidos por el ciudadano medio. Comprender qué es, cómo funciona y cómo varía según el impuesto, es fundamental para interpretar correctamente nuestras obligaciones fiscales.
H2: ¿Qué es el tipo impositivo?
El tipo impositivo es el porcentaje que se aplica sobre la base imponible para calcular la cantidad de dinero que se debe pagar en un impuesto.
Por ejemplo, si compras un producto con un precio de 100 € y el IVA aplicable es del 21 %, el tipo impositivo determina que pagarás 21 € de IVA.
Tipos de tipo impositivo
Existen diferentes formas de aplicar los tipos impositivos según el impuesto:
Tipo fijo o proporcional: se aplica un mismo porcentaje sin importar la cuantía.
Ej.: IVA general (21 %), Impuesto de Sociedades (23 %, 25 %).
Tipo progresivo: el porcentaje aumenta según el nivel de renta o base imponible.
Ej.: IRPF (cuanto más ganas, mayor tipo pagas).
Tipo reducido o superreducido: se aplican porcentajes especiales para ciertos productos o colectivos.
Ej.: IVA reducido (10 %) o superreducido (4 %).
Tipos impositivos en los principales impuestos en España (2025)
📊
IVA – Impuesto sobre el Valor Añadido
Tipo | % Aplicado | Ejemplos |
|---|---|---|
General | 21 % | Ropa, electrónica, coches |
Reducido | 10 % | Hostelería, transporte, alimentos |
Superreducido | 4 % | Pan, leche, libros, medicamentos |
💼
IRPF – Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Tramo de renta (€/año) | Tipo estatal 2025 |
|---|---|
Hasta 12.450 € | 19 % |
12.450 € – 20.200 € | 24 % |
20.200 € – 35.200 € | 30 % |
35.200 € – 60.000 € | 37 % |
60.000 € – 300.000 € | 45 % |
Más de 300.000 € | 47 % |
💡 Nota: A estos tipos hay que añadir los tramos autonómicos, por lo que el tipo efectivo puede variar.
🏢
Impuesto de Sociedades
Tipo general: 25 %
Empresas de nueva creación: 15 % durante 2 años
Pymes con facturación < 1M: 23 % (desde 2023)
🏠
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Tipos variables por comunidad autónoma (entre 7,65 % y 34 % a nivel estatal), pero con bonificaciones autonómicas que pueden reducirlo casi al 0 %.
¿Por qué existen distintos tipos impositivos?
Los tipos impositivos se usan como herramienta fiscal y social. No solo recaudan, sino que:
Permiten redistribuir la renta (IRPF progresivo).
Fomentan el consumo básico (IVA superreducido).
Incentivan la creación de empresas o ayudas a colectivos vulnerables.
Corrigen desigualdades entre niveles económicos.
¿Qué tipo me afecta como contribuyente?
Dependerá de:
Tu nivel de renta (IRPF).
Si eres autónomo o empresa (IVA y Sociedades).
El producto o servicio que consumas.
Tu ubicación geográfica (por las diferencias autonómicas).
Tabla resumen de tipos impositivos 2025
Impuesto | Tipo general | Tipos especiales/observaciones |
|---|---|---|
IVA | 21 % | Reducido 10 %, superreducido 4 % |
IRPF | 19 % – 47 % | Progresivo por tramos |
Sociedades | 25 % | 15 % para nuevas empresas |
Sucesiones/Donaciones | 7,65 % – 34 % | Muy variable según CCAA |
Transmisiones Patrimoniales | 6 % – 10 % | Varía por comunidad y tipo de bien |
Ç
Conclusión
Conocer los tipos impositivos no solo te ayuda a entender por qué pagas ciertos importes, sino también a planificar mejor tus decisiones económicas y fiscales. Además, te da herramientas para valorar si el sistema tributario es justo y eficiente.