Errores fiscales más comunes de los autónomos 

infografía sobre errores fiscales comunes en autónomos con soluciones prácticas

Errores fiscales más comunes de los autónomos (y cómo evitarlos)

Ser autónomo implica muchas responsabilidades, y entre ellas, una de las más importantes es la gestión fiscal. Cometer errores con Hacienda no solo puede costarte dinero en sanciones, sino también tiempo, estrés y complicaciones administrativas. En este artículo te contamos los errores fiscales más comunes que cometen los autónomos… y lo más importante: cómo evitarlos.

1. No declarar ingresos pequeños “porque no pasa nada”

Algunos autónomos piensan que si no facturan mucho, no es necesario declarar. Esto es un error. Todos los ingresos deben declararse, por mínimos que sean. Hacienda cruza datos constantemente, y una factura sin declarar puede generar una inspección.

Cómo evitarlo:
Declara siempre todos tus ingresos, aunque sea una única factura. La obligación fiscal no depende del importe.

2. No presentar modelos trimestrales “porque no he tenido actividad”

No haber facturado en un trimestre no te exime de presentar los modelos 303 (IVA) o 130 (IRPF), si estás obligado.

Cómo evitarlo:
Presenta los modelos igualmente, marcando “sin actividad” o con importes a cero. De lo contrario, puedes recibir sanciones por no presentarlos.

3. Deducir gastos personales como si fueran profesionales

Intentar deducir gastos personales (ropa, comidas, gasolina, etc.) como gastos del negocio puede salir caro si no están claramente vinculados a la actividad.

Cómo evitarlo:
Deduce solo lo que esté justificado y relacionado directamente con tu actividad. Guarda siempre la factura con tus datos fiscales.

4. Confundir el IRPF con el IVA

Son impuestos distintos, y es común mezclar conceptos: declarar IVA pensando que es IRPF o viceversa, especialmente en los inicios.

Cómo evitarlo:
Aprende la diferencia básica:

  • IRPF → impuesto sobre tus beneficios

  • IVA → impuesto que cobras al cliente y liquidas con Hacienda

5. No guardar facturas ni justificantes

Hacienda puede requerirte facturas de hace hasta 4 años. Si no las tienes, no podrás justificar gastos o ingresos.

Cómo evitarlo:
Guarda todas tus facturas, tanto emitidas como recibidas. Digitalízalas y ordénalas cronológicamente.

6. Darse de alta como autónomo tarde (o mal)

Algunos empiezan a trabajar sin estar dados de alta o se dan de alta con epígrafes incorrectos.

Cómo evitarlo:
Antes de emitir tu primera factura, da de alta correctamente tu actividad en Hacienda (modelo 036/037) y en la Seguridad Social.

7. No usar un programa de facturación legal

Emitir facturas manualmente o con plantillas sin control puede causar errores de numeración, duplicidades o pérdida de datos.

Cómo evitarlo:
Utiliza un programa de facturación homologado o que cumpla con la normativa vigente. A partir de 2025, será obligatorio para muchos.

8. No presentar el modelo 390 o 180 (cuando corresponde)

Muchos autónomos olvidan presentar estos modelos informativos al finalizar el año, pensando que “como ya presenté los trimestrales, no hace falta”.

Cómo evitarlo:
Consulta con tu asesor si estás obligado. Si presentas modelo 303 o 115, probablemente debas presentar también el 390 o 180 respectivamente.

9. No aplicar retenciones cuando corresponde

Si emites facturas a empresas o profesionales y no aplicas la retención de IRPF correspondiente, ellos podrían rechazarte la factura o Hacienda te reclamará.

Cómo evitarlo:
Aplica la retención del 7 % o 15 % según tu situación y antigüedad como autónomo.

10. No contar con asesoramiento profesional

Intentar hacerlo todo tú mismo puede estar bien… hasta que cometes un error. La normativa cambia constantemente y no estar actualizado puede salir caro.

Cómo evitarlo:
Apóyate en un asesor fiscal que te oriente, revise tus declaraciones y te informe de tus obligaciones según tu actividad.

Conclusión

La fiscalidad de los autónomos no es complicada si se lleva al día y con orden. Evitar estos errores comunes te ayudará a mantener tu negocio sano, evitar sustos con Hacienda y centrarte en lo que mejor sabes hacer: trabajar en tu proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *